Perfil Estudiante


Para efectos del presente Manual, se entiende como estudiante o educando a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que han realizado el proceso de inscripción y firma de matrícula. El estudiante es el centro del proceso educativo y debe participar activamente en su propia formación integral. Acreditará su condición con el carné que le expide la Institución. Su representante Legal es el Padre de Familia o Acudiente quien será corresponsable de su educación.
El perfil del estudiante se entiende como la imagen ideal o modelo que la Institución tiene y establece para quienes son y quienes aspiran a ser estudiantes del COLEGIO COOPERATIVO COMUNAL DE FUNZA. Los elementos constitutivos de este perfil pretenden lograr una persona íntegra a saber:
• Valore y respeta la vida, la intimidad y dignidad propia y de las demás personas, así como sus Derechos y los Deberes que le competen.
• Sea testimonio de valores humanos, espirituales, éticos y sociales, con un compromiso personal y social.
• Demuestre respeto y orgullo de ser colombiano, de los símbolos y tradiciones cívicas y de la Constitución Política.
• Sea autónomo, crítico, creativo, con capacidad para dialogar, concertar, decidir y realizar el bien común.
• Posea un saber social, entendido como un saber cultural y académico, válido para vivir, convivir y proyectarse como una persona segura de sí misma, equilibrada psicológica y socialmente.
• Sea una persona veraz, de firme palabra, puntual, de modales y expresiones distinguidas y de excelente presentación personal.
• Posea conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan el acceso a la educación superior con excelencia académica, o al mundo laboral con capacidad para la transformación del entorno y la solución de problemas con criterios de precisión, creatividad y responsabilidad.
• Proteja su salud, valore las normas de medicina, de higiene y de seguridad industrial, con una percepción positiva de su cuerpo y el de los demás.
• Adquiera una clara conciencia de conservación, cuidado, protección y mejoramiento del medio ambiente, del uso racional de los recursos naturales y del mejoramiento de la calidad de vida.